Skip to content

Opinión

¿Qué es una despensa y qué un paquete alimentario?

Por Daniel Tapia Sánchez
Director General del Banco de Alimentos de Culiacán
Compartir
Por Daniel Tapia Sánchez
Director General del Banco de Alimentos de Culiacán

Una despensa y un paquete alimentario son términos que, aunque puedan parecer sinónimos, tienen diferencias fundamentales tanto en su propósito como en su composición.

En términos de ayuda alimentaria, cada uno cumple roles distintos y es importante comprender sus diferencias para utilizarlos de manera precisa en el contexto de asistencia social y apoyo a comunidades en situación de vulnerabilidad.

La despensa, en el contexto de ayuda social, se refiere a un conjunto de productos básicos que están destinados a cubrir las necesidades alimentarias de una persona o familia durante un tiempo prolongado, usualmente una semana o más.

La despensa se concibe para brindar alimentos esenciales que complementen la dieta diaria y que suelen almacenarse en el hogar para un uso gradual.

El objetivo de la despensa es garantizar que las familias tengan acceso constante a productos no perecederos o de larga duración que les proporcionen una base para una alimentación balanceada y sostenible a lo largo del tiempo.

Por otro lado, un paquete alimentario suele estar compuesto por alimentos específicos destinados a cubrir una necesidad alimentaria de corto plazo. A diferencia de la despensa, el paquete alimentario suele incluir productos pensados para satisfacer una emergencia o situación crítica de hambre y necesidad inmediata.

En este sentido, el paquete alimentario se distribuye, en general, con una frecuencia menor y suele diseñarse para cubrir las necesidades de alimentos de un individuo o una familia durante un periodo muy corto, generalmente uno o dos días. Su objetivo es atender situaciones de emergencia y garantizar una alimentación básica y temporal.

Llamar despensa a un  paquete alimentario es incorrecto principalmente porque la intención, el tiempo de cobertura y los productos son distintos en ambos casos. La despensa está diseñada para proporcionar un sustento prolongado y contribuir a una alimentación sostenible, mientras que el paquete alimentario es una medida de alivio para necesidades inmediatas y temporales.

Para combatir la pobreza alimentaria, la despensa es generalmente una herramienta más efectiva que el paquete alimentario. Esto se debe a varias razones ligadas a la sostenibilidad, el impacto nutricional y la capacidad de adaptación a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

Con el suministro regular de despensas, las familias pueden desarrollar una mayor autonomía en cuanto a la planificación y gestión de sus alimentos. Aunque la despensa sigue siendo un recurso de ayuda, permite a las personas en situación de pobreza alimentaria ir construyendo gradualmente un nivel de autosuficiencia en cuanto a su alimentación.

Compartir

Tú puedes apoyar

Más información

contacto@baculiacan.org.mx
667 718 8566

Te recomendamos

Impacto de la comida chatarra en la niñez, la nueva ley en México

Por Daniel Tapia Sánchez

Micotoxinas en los alimentos

Por Daniel Tapia Sánchez

Agricultura Regenerativa: Origen, Beneficios y Presencia en México

Por Daniel Tapia Sánchez

¿Quieres donar, ser voluntario o necesitas información? ¡Contáctanos!

Proporciona tus datos y te contactaremos a la brevedad

¡Muchas gracias por sumarte!

Estás a un paso de, con tu ayuda, hacer la diferencia.