Skip to content

La historia de Casa Valentina para niños con cáncer I.A.P.

La historia de vida de Casa Valentina inicia con las vivencias propias del matrimonio de Rodrigo
Sánchez y Elizabeth López. Hace 18 años, Federico su hijo, fallece en el Hospital Pediátrico de
Sinaloa, cincuenta días después de nacer.
Otro de los difíciles aconteceres de la vida de esta pareja fue hace 14 años, Elizabeth, su primera
hija, sufrió un terrible accidente en el que pierde la vida a las afueras del colegio donde acudía a
estudiar, y nuevamente el dolor de perder a un ser querido invadió el hogar de la familia.
Pasaron dos años para que la esperanza nuevamente tomara un lugar en la vida de los Sánchez
López. Después de la lamentables pérdida de dos de sus tres hijos y al paso de los meses, llegarían
a sus vidas unas hermosas gemelas, a las cuales llevaron el nombre de Valentina y Romina.
A los cincuenta días de nacida, Romina presenta los mismo síntomas de su hermano Federico y
fallece, los médicos le diagnosticaron cáncer, por las similitudes del caso permitieron compararlo
con el de su otro hijo, Federico, y así encontrar la causa de su muerte de ambos, Síndrome
Hemo fagocítico.
Pasaron once meses antes de que a Valentina le diagnosticaran cáncer, a los que siguieron seis
meses de un difícil tratamiento. Su posible cura estaba en el trasplante de médula, se trasladaron
a Guadalajara para su operación, donde su donador fue su hermano Rodrigo, pero por un shock
provocado por los riesgos que se corren al hacer el trasplante de medula Ósea, muere Valentina.
La Señora Elizabeth, cuando fue una mamá del área de oncología, pudo ver que las necesidades
son muchas, los padres de familia dormían en la calle y en algunas ocasiones no tenían dinero para
ingerir las tres comidas del día, ya que ellos preferían guardar el poco dinero que tenían para la
compra de algún medicamento o lo necesario para solventar los gastos de la enfermedad.
Con ese sentimiento de ayuda, inició como voluntaria en el Hospitalito del Niño, llevando comida y
surtiendo recetas, también dando apoyo a los padres que estaban pasando por una situación
similar a la que ella pasó con tres de sus cuatro hijos. Al paso de los días, los doctores y las
enfermeras le sugirieron poner una casa cercas del hospital, la idea era dar hospitalidad a los niños
que venían de fuera y no contaban con algún familiar en Culiacán.
Casa Valentina nace el 11 de Agosto del 2007, y desde entonces han atendido a más de 820 niños
con este terrible padecimiento, en este hogar se da el servicio de alimentación, hospedaje y
trasporte a pacientes de todo el Estado de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California sur y
Durango.
Esta institución de asistencia privada recibe donativos de varios organismos, empresas y de la
sociedad, pero necesita de más ayuda para brindar un hogar a más mamás que lo necesiten. Para
ser parte de esta Institución lo único que se necesita es ser paciente del Hospital Pediátrico de
Sinaloa del área de Oncología. Reciben niños de 0 meses hasta los 18 años de edad.
Banco de Alimentos de Culiacán apoya por medio nuestro programa de la Ruta de La Caridad a las
familias de los pacientes del hospital pediátrico, la ayuda consiste en despensas, pañales y leche y
es uno de nuestros más importantes programas que hacemos gracias al apoyo de nuestros aliados.

Compartir

Dona aquí

Dona en especie

Haz voluntariado

¿Quieres donar, ser voluntario o necesitas información? ¡Contáctanos!

Proporciona tus datos y te contactaremos a la brevedad

¡Muchas gracias por sumarte!

Estás a un paso de, con tu ayuda, hacer la diferencia.